N-ARCO

| por | Actualidad, Diario de a bordo, Destacado | 0 comentarios:

La pasada semana la capital se convertía en centro internacional del arte contemporáneo. Multitud de propuestas expositivas llenaban la ciudad de Madrid entre las que destacaba la de más renombre, ARCO Madrid (Feria Internacional de Arte Contemporáneo).

arco_10

Un simple espejo puede recrear un espacio abismal

Esta última edición se ha presentado encubierta de polémica, para variar. Este tipo de noticias sólo son un medio de difusión más, aunque sea al que siempre nos tiene acostumbrados la feria y los medios no parezcan encontrar nada de más interés en los cientos de metros cuadrados, la multitud galerías y el gran número de países que lo han formado este año. A veces hace cuestionarse si es un problema de educación, falta de conocimientos de conceptos artísticos, o simplemente de falta de interés por el entorno.

arco_04

Manzanilla (Título propuesto)

Después de nuestra última visita, hace dos años ( siempre es recomendable dejar un espacio-tiempo para ver nuevas tendencias), se hace inevitable comparar ediciones. Éste año ha sido notable la apuesta por nuevos soportes y medios, que ya se vislumbraba en 2013.

arco_01

Cajas contenedoras de pequeños paisajes a través de proyecciones, espejos, dibujo…

Softwares libres como Arduino y sus diversas aplicaciones construyen propuestas adaptadas a todos los conceptos.  

arco_11

Mensajes de chat «subidos de tono», destruidos

La video proyección se transforma en esculturas enigmantes que dan vida a elementos inorgánicos o a través de retroproyecciones generan nuevos espacios.

arco_05

Proyección

arco_06

Proyección

Los elementos más sencillos, reciclados y cotidianos forman agrupados una construcción perfecta.

arco_07

Cinta adhesiva negra

arco_09

Espejos

arco_08

Fotografía intervenida de Esther Ferrer

Son estas propuestas llenas de simplicidad, las que captan más la atención y la intención de unos ojos que buscan la creatividad en estado puro.

arco_12

Revistas recortadas con laser

arco_15

El ganchillo de la abuela siempre queda bien

Siempre gusta encontrar obras de grandes artistas, tan cercanas , hirientes y divertidas como Pilar Albarracín.

arco_13

Mandala, Pilar Albarracín

En general de esta edición podemos destacar las propuestas de Colombia por la presentación de obras más arriesgadas, sencillas y de una mayoría de autores emergentes; una apuesta clara por las nuevas generaciones.

arco_02

Bordados a mano

Y al final, llega la eterna pregunta…¿Cualquiera de estas obras podría ser una propuesta publicitaria?

arco_14Propuesta participativa sobre pared de pizarra

 


Dejar un comentario

Debes estar registrado para comentar.