Patrimonio Vivo

Comunicación Social

Ayuntamiento de Córdoba

Nos piden

Ésta ha sido una de las principales acciones nuestro Proyecto Somos Patrimonio, donde nos impusimos el reto de poner en valor ese patrimonio invisible que se esconde en las callejas de cada barrio: los monumentos ciudadanos, el Patrimonio Vivo.

Propuesta de navegación

Iniciamos un trabajo de investigación junto con nuestro partner CIC Batá y la colaboración de la Asociación Guadalquivir, para descubrir los personajes y las historias que forman parte del imaginario popular de la Zona Urban Sur y congelarlos desde el audiovisual. Y desarrollamos una ruta interactiva con 12 rincones, 12 historias, 12 personajes desde la que los usuarios pueden participar sumergiéndose en la realidad aumentada, a través de videos y archivos de audio, para descubrir qué anécdota, lucha social o qué curiosidad esconde cada lugar.

Resultados

Conseguimos conectar con el barrio desde sus ciudadanos y hacia sus ciudadanos, rescatando testimonios como los de Ana “La Piconera“ o Enrique “El Barquero”, que desde ahora no se perderán en la tradición oral. Generamos una experiencia cultural que fusiona tradición, sabiduría popular y nuevas tecnologías. Los medios se hacen eco. El barrio habla y es escuchado. El mirador del Sur / Patio de Paco Castro / Patio de los hermanos Salinas / Pabellones de Avenida de Cádiz / Rey Heredia / La importancia de las gallinas en el barrio / El cordobés más antiguo / La batalla del campo de la verdad / El motín del arrabal / La fuente abrevadero /

patrimonio vivo02
patrimonio vivo01
patrimonio vivo03