Mucho perfil y poco perfilador

| por | Actualidad, Diario de a bordo | 2 comentarios:

Sirva mi primer tuit para titular esta pequeña reflexión sobre Redes Sociales (expresión que da casi tanto miedo como la de «prima de riesgo»). La famosa pregunta sobre la existencia deriva y evoluciona: ¿estar o no estar?. Opino que si decidimos estar como marca mejor hacerlo bien. Esta no es una reflexión nueva pero no está de más recordar dónde está el norte de vez en cuando. El motivo de la decisión de estar en redes suele ser la intención de darnos a conocer y mejorar nuestra imagen como marca. Si es esto lo que queremos conseguir debemos planificar una estrategia con objetivos y mediciones de resultados, no vale abrir muchos perfiles y lanzar información que no sabemos dónde llega y sin interacción con el usuario. Esto puede ser contraproducente para la marca porque no olvidemos que estamos abriendo un canal de comunicación bidireccional con los usuarios. Aquí es donde entra la figura del perfilador, vulgarmente llamado Community Manager, una persona dedicada a cuidar nuestra reputación en redes sociales. Las que somos de pueblo entendemos la importancia de la reputación off-line, pues en el mundo on-line la mala gestión de una crisis puede tener peores consecuencias ya que la información llega más rápidamente a muchos más usuarios de lo que nos podemos imaginar en el pequeño pueblo off-line. Esto nos lleva a tener en cuenta la importancia de los usuarios y sus necesidades, la red los convierte en actores que quieren y pueden exigir lo que necesitan de una manera relacional. Muchas veces los usuarios tienen mucho más claro cuál es el motivo de «estar» que las propias marcas, por esto hay que tener claro dónde se quiere ir y cómo para poder tener un perfil bien perfilado en redes sociales.

Os dejo un vídeo antiguo pero muy ilustrativo sobre la importancia de las redes hoy. Espero que lo disfrutéis y feliz año nuevo!

Agencia de Comunicación


2 comentarios

  1. Articulo muy isetresnante pero que nos augura una tarea ardua. Mas si, como es nuestro caso, es una pequena empresa y se quiere hacer una buena faena. Demasiado pocas manos.

  2. Me alegro de que te guste la reflexión, en estas cosas de las redes es mejor hacer poco pero bien hecho ;). Ánimo con la tarea y si necesitas apoyo ¡por aquí estamos! 🙂

Dejar un comentario

Debes estar registrado para comentar.