Identidad Vs Imagen

| por | Actualidad | 2 comentarios:

Identidad Vs Imagen

Si hace un par de semanas «eché a pelear» a dos ilustradores (James Jean Vs Esao Andrews) hoy pretendo hacer lo mismo con dos conceptos; Identidad e Imagen Corporativa. Y es que se siguen produciendo muchas confusiones con estos términos entre profesionales del diseño, la publicidad y el marketing. Es más, cuando meto en google «diccionario marketing«, abro unas cuantas páginas y busco estos términos, me doy cuenta de que casi todos estos «diccionarios» nos dan definiciones confusas y erróneas de estos conceptos. Con este post quiero aportar mi granito de arena para aclarar esta confusión tan habitual.

La definición de «Identidad» que aparece en el diccionario de la Real Academia nos sirve de gran ayuda para arrojar luz sobre este tema.  La segunda y tercera acepción nos dicen lo siguiente;

2.f. Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.
3.f. Conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás.

Pues bien, si aplicamos estas definiciones a una empresa o una marca empezaremos a verlo más claro… Y es que la Identidad Corporativa no es más que los rasgos que definen «la personalidad» de una empresa, aquellas características que la hacen única y diferente a las demás como por ejemplo su localización, la manera en que trata con sus públicos, su actitud, sus atributos visuales (logo, tipografía, colores…), etc.

Por el contrario, la Imagen Corporativa es la percepción mental que los públicos de una empresa o una marca tienen de esta. ¿Adidas es una marca cool, divertida, agresiva, solidaria, barata, cara…?

Img IdentidadVsImagen color

La Identidad es una característica interna de las empresas, mientras que la Imagen es una percepción externa. Las grandes marcas gastan enormes sumas de dinero en consultoría para averiguar cual es la imagen que sus públicos tienen de ellas. Esta información es muy importante para la empresa ya que la Imagen determinará las líneas estratégicas que se deben seguir para conseguir sus objetivos.

A modo de resumen; La Identidad es lo que la empresa es, la comunicación lo que dice que es y la Imagen lo que los públicos creen que es.

Si no os ha quedado claro, o no estáis de acuerdo conmigo, os recomiendo que consultéis a profesionales españoles consagrados como Justo Villafañe o Joan Costa, que seguro explicarán y argumentarán mejor que yo estas definiciones…

Agencia de Comunicación


2 comentarios

  1. 12 diciembre, 2010

    Muy buena aclaración. Un ejemplo muy típico de la confusión que existe dentro de los profesionales del mundo de la empresa: este viernes cenaba con unos amigos, unos empleados de un banco, otros empresarios y algunos menos profesionales liberales. Ellos mismos decían que no sabían distinguir un departamento de Publicidad del de Comunicación o del de Imagen. No sabían a que se dedicaba cada uno. Intenté poner un poco de luz en el asunto pero me temo que tras la copa de rigor de la sobremesa sin en el más absoluto oscurantismo.

    PD. Me gusta mucho vuestro blog. Enhorabuena.

  2. Rojo
    14 diciembre, 2010

    Gracias por tu comentario Pablo. Curiosamente este post nos ha servido para aclarar más de una confusión con algún cliente en relación a este tema. Nos alegra que te guste el blog.

    Un saludo!

Dejar un comentario

Debes estar registrado para comentar.