Con motivo del 23 de septiembre “Día internacional contra la trata de blancas con fines sexuales” presentamos junto a la ong Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) el vídeo titulado “72 horas con Vicky” donde se muestra el resultado de una intervención bajo la estrategia de marketing de guerrilla.
Esta iniciativa, sin ánimo de lucro, ha representado para nosotros un buen ejemplo de la eficacia de la alianza entre el tejido asocativo y la práctica de nuestro modelo de comunicación, colaboración al servicio de la dinamización del debate social y la visualización de la vulnerabilidad de las personas que ejercen la prostitución al ser tratadas como mercadería.
Ha merecido la pena dedicar parte de nuestros recursos y tiempo libre en la conceptualización y desarrollo de una campaña que está contribuyendo a reabrir el diálogo social, en apenas 24 horas después de la presentación del vídeo es una realidad el interés que ha despertado con más de 8.500 visualizaciones. La iniciativa se ha convertido en noticia y ha corrido como la pólvora especialmente en prensa online, blogs, redes sociales y TV
El vídeo está generando opiniones contrapuestas. Unos piensan que no se puede extrapolar las agresiones que pueda sufrir un maniquí “abandonado” a una agresión real, otros que es una buena forma de sensibilizar a la opinión pública.
¿Y qué pensamos nosotros? Pues que nos sentimos satisfechos porque hemos conseguido lo que nos propusimos; reabrir el debate poniendo nuestro trabajo al servicio de una causa en la que creemos.
Un comentario
72 horas con Vicky | David Almazán Monge | INICIO >
[…] donde Vicky ha permanecido encadenada día y noche. El vídeo resultante forma parte de una campaña de marketing de guerrilla promovida por la ONG cordobesa Mujeres en Zonas de Conflicto y navega por la Red con el ánimo de reforzar la conciencia social ante una situación de […]